Domingo, 28 de mayo de 2023
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- Empresas - Latinoamérica
Una empresa coreana firma un acuerdo para invertir en una planta para la mejora de la alimentación animal en Paraná

En su paso por Corea del Sur, la delegación del Gobierno de Paraná firmó un Memorando de Entendimiento para la instalación de una planta avícola por parte de la empresa Phycoil Biotechnology International en la ciudad de Ivaiporã, en el Valle de Ivaí. La previsión de inversión es de 60 millones de dólares, con la generación de 200 empleos directos e indirectos.

La empresa surcoreana posee la patente de una tecnología que extrae omega 3 de las algas. El extracto se utiliza en la producción de cosméticos, en la industria farmacéutica y, principalmente, en la suplementación animal.

El memorando fue firmado en Seúl por el gobernador Carlos Massa Ratinho Junior y el alcalde de Ivaiporã, Carlos Gil, durante la visita de la delegación de Paraná al Born 2 Global, el hub de innovación del Ministerio de Tecnología e Innovación de Corea del Sur.

Al explicar las startups coreanas a la misión de Paraná, Phycoil llamó la atención sobre el potencial del omega 3 extraído de las algas para aumentar la producción de dos proteínas que Paraná ya es líder en Brasil: pollo y tilapia.

"Paraná es líder mundial en la producción de alimentos y está modernizando cada vez más su agroindustria. Esta nueva inversión en Ivaiporã generará muchos empleos calificados e impulsará una región que todavía tiene un gran margen de crecimiento en la producción de proteína animal", dijo Ratinho Junior.

Líder brasileño en producción de pollo, Paraná sacrificó 2.040 millones de aves en 2022, lo que representa el 33,5% de la producción de esta proteína, según datos de la Estadística de Producción Agropecuaria del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Número muy por encima del segundo y tercer mayores productores de pollo: Rio Grande do Sul, con el 13,4% de la faena, y Santa Catarina, con el 13,1%.
Más noticias - Empresas - Latinoamérica
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2023 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos