Jueves, 30 de noviembre de 2023
- Latinoamérica
Panamá busca la habilitación de plantas para la exportación de carne de porcino y aves a China
Panamá busca la habilitación de plantas para la exportación de carne de porcino y aves a China

El ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Augusto
Valderrama, en compañía de su viceministro Alexis Pineda, se
reunieron la semana pasada con Wei Quiang, embajador de la
República Popular de China, para seguir estrechando las relaciones
comerciales agrícolas y se logre la habilitación de plantas de
exportación de sacrificio tanto porcino como de aves en el
país.
La reunión donde participaron, además, Erya Villarreal, secretaria General, Anaris Cedeño, jefa de la Oficina de Política Comercial y Xu Jiaping, agregada Económica y Comercial de la Embajada China, fue oportuna para darle continuidad a los convenios de cooperación agrícola, principalmente en los rubros como cerdo y pollo; además de evaluar el estatus de cara a la habilitación de estos rubros hacia ese mercado en ese país.
Tanto el ministro Valderrama como el embajador Quiang, coincidieron que existe una situación de crisis alimentaria a nivel mundial y el impulso en los procedimientos de certificación de plantas en estos rubros, darán como resultado un gran apoyo a la actividad agrícola panameña.
Es importante mencionar que Panamá exportó hacia China un sacrificio de B/.16 millones en carne de vacuno (unos 14,8 millones de euros) hasta septiembre del año 2022.
Durante el encuentro se habló también de los rubros que se han visto amenazados por importaciones que superan las 20.000 toneladas, principalmente procedente de Estados Unidos de América, bajo el Tratado de Promoción Comercial y que requieren todos los esfuerzos gubernamentales que el MIDA, a través del Gobierno Nacional están desarrollando para salvaguardar el interés del empleo y la seguridad alimentaria, en este tipo de rubro.
La reunión donde participaron, además, Erya Villarreal, secretaria General, Anaris Cedeño, jefa de la Oficina de Política Comercial y Xu Jiaping, agregada Económica y Comercial de la Embajada China, fue oportuna para darle continuidad a los convenios de cooperación agrícola, principalmente en los rubros como cerdo y pollo; además de evaluar el estatus de cara a la habilitación de estos rubros hacia ese mercado en ese país.
Tanto el ministro Valderrama como el embajador Quiang, coincidieron que existe una situación de crisis alimentaria a nivel mundial y el impulso en los procedimientos de certificación de plantas en estos rubros, darán como resultado un gran apoyo a la actividad agrícola panameña.
Es importante mencionar que Panamá exportó hacia China un sacrificio de B/.16 millones en carne de vacuno (unos 14,8 millones de euros) hasta septiembre del año 2022.
Durante el encuentro se habló también de los rubros que se han visto amenazados por importaciones que superan las 20.000 toneladas, principalmente procedente de Estados Unidos de América, bajo el Tratado de Promoción Comercial y que requieren todos los esfuerzos gubernamentales que el MIDA, a través del Gobierno Nacional están desarrollando para salvaguardar el interés del empleo y la seguridad alimentaria, en este tipo de rubro.
Más noticias
- Latinoamérica
Compartir esta noticia en:
![]() ![]() ![]() |